Dominando IN, ON y AT en Inglés
7 Errores en Inglés Que Cometes Sin Darte Cuenta (Y Cómo Solucionarlos Para Siempre)
Introducción
Si estudias inglés, seguro que conoces la frustración: tienes un buen vocabulario y entiendes la gramática, pero a veces, al hablar, algo no suena del todo natural. Esto se debe a que el español, nuestra lengua materna, nos tiende "trampas". Ciertas reglas contraintuitivas y la costumbre de traducir directamente pueden delatar nuestro origen, especialmente con las preposiciones. Este post te revelará 7 de las reglas más sorprendentes e impactantes que, una vez aprendidas, te ayudarán a evitar errores comunes y a sonar mucho más fluido y natural.
--------------------------------------------------------------------------------
1. La Regla del Pasillo: Tu Truco Definitivo para Preposiciones de Transporte
Empecemos con una de las confusiones más habituales: usar "in" y "on" con medios de transporte. Olvídate de memorizar largas listas y aplica esta sencilla regla: si puedes caminar por un pasillo dentro del vehículo, usa on
. Si no puedes, usa in
.
- ON (porque tienen pasillo):
on the train
(en el tren)on a plane
(en un avión)on a bus
(en un autobús)on a ship
(en un barco)
- IN (porque no tienen pasillo):
in a car
(en un coche)in a taxi
(en un taxi)in a limousine
(en una limusina)
A esto se añade una regla complementaria: para los vehículos en los que te sientas encima, también se utiliza on
. Piensa en on a bicycle
(en una bicicleta), on a motorcycle
(en una moto) o incluso on a horse
(a caballo).
Ahora, la sutileza que te hará destacar: ¿es posible decir in a bus
? Sí, pero el contexto lo es todo. Usamos on a bus
cuando hablamos de su función de desplazamiento. Usamos in a bus
cuando lo vemos como un habitáculo, un espacio cerrado y estático. Por ejemplo, si estás en una excursión y dices "Me voy a descansar un rato dentro del autobús", dirías: I'm going to rest **in** the bus for a while
.
Para los hispanohablantes, acostumbrados a usar "en" para todo, la "Regla del Pasillo" es un truco mental increíblemente eficaz que simplifica esta decisión al instante.
2. ¿"In the Street" o "On the Street"? La Diferencia Geográfica que lo Cambia Todo
Ambas expresiones se traducen como "en la calle", pero su uso correcto depende de a quién le estés hablando. La diferencia es, principalmente, geográfica.
- En inglés británico, lo más común y natural es usar
in the street
.- Ejemplo:
My neighbours were playing in the street.
(Mis vecinos estaban jugando en la calle). - Ejemplo:
She parks her car in the street.
(Ella aparca el coche en la calle).
- Ejemplo:
- En inglés americano, la preposición correcta es
on the street
.- Ejemplo memorable: La famosa canción de Dean Martin se titula
On the street where you live
.
- Ejemplo memorable: La famosa canción de Dean Martin se titula
¿Existe alguna excepción? Sí. En el Reino Unido, se puede usar on the street
si se quiere hacer hincapié en que algo está literalmente sobre la superficie del asfalto. Por ejemplo, un niño juega in the street
(en el espacio general de la calle), pero si hubiera un charco de aceite, dirías que el aceite está on the street
(literalmente sobre el asfalto).
La regla también cambia con las direcciones:
- Para nombrar una calle sin número, se usa
in
(UK) oon
(US):The shop is **in** Oxford Street.
- Si se incluye el número específico, siempre se usa
at
:My office is **at** 4 Abbey Road.
3. Deja de "Tener" Años: El Cambio de Chip del Verbo "To Have" al "To Be"
Uno de los errores que más delatan a un hispanohablante es la traducción directa de expresiones que en español usan el verbo "tener". En inglés, muchas de estas sensaciones y estados no se "tienen", sino que se "están". Es un cambio fundamental en la forma de pensar.
En lugar de "to have", el inglés usa el verbo to be
para expresar:
tener hambre
–to be hungry
tener miedo
–to be scared
tener sueño
–to be sleepy
tener razón
–to be right
El caso más claro es la edad. En inglés, nunca "tienes" años, sino que los "eres". Decir I have 27 years
es incorrecto. Las formas correctas son:
I am 27.
I am 27 years old.
El truco es dejar de traducir la palabra "tener" y empezar a pensar en la idea que quieres expresar. En inglés, la edad, el hambre o el miedo no son posesiones que "tienes", sino estados en los que "estás".
4. Cuidado con los "Falsos Amigos": Las Palabras Que No Significan lo Que Crees
Los "falsos amigos" son palabras que se parecen mucho en español e inglés pero tienen significados totalmente distintos. Caer en su trampa puede llevar desde una simple confusión hasta situaciones muy embarazosas.
Aquí tienes una tabla con algunos de los más peligrosos que debes memorizar:
Falso Amigo (Lo que parece) | Significado Real en Inglés |
|
|
|
|
|
|
| Un verbo con una connotación mucho más grave (el correcto para 'molestar' es |
|
|
|
|
5. La "GOLDEN RULE" que Simplifica los Verbos: Preposición + "-ing"
Esta es una de las reglas más sencillas y potentes del inglés, y te ahorrará muchísimas dudas. La 'GOLDEN RULE' (o Regla de Oro) es: cualquier verbo que vaya inmediatamente después de una preposición, debe terminar en -ing
.
Observa los siguientes ejemplos:
I’m interested **in** study**ing** a new language.
(Estoy interesado en estudiar un nuevo idioma).I’m tired **of** be**ing** told what to do.
(Estoy cansado de que me digan qué hacer).He was accused **of** steal**ing** a purse.
(Fue acusado de robar un bolso).
La principal fuente de confusión es la palabra "to". Aunque a menudo es el marcador de un infinitivo (I want **to go**
), en ciertas expresiones verbales como look forward to
, be used to
u object to
, la palabra "to" actúa como una preposición. Y como tal, debe ir seguida de un sustantivo o de un gerundio (la forma -ing
, que se comporta como un sustantivo).
El ejemplo clásico que te ayudará a recordarlo para siempre es: I am looking forward **to** hear**ing** from you.
(Espero tener noticias tuyas). Aquí, "to" es una preposición que forma parte de la expresión "looking forward to", por lo que el verbo que le sigue debe ir en gerundio.
6. El Error Más Común en Reuniones: "I am agree"
Si hay una frase que debes eliminar de tu vocabulario para siempre, es I am agree
. Es, posiblemente, el error de "Spanglish" más frecuente y es siempre incorrecto.
La solución es muy simple: en inglés, "agree" (estar de acuerdo) es un verbo, no un adjetivo. Por lo tanto, no necesita el verbo "to be" como auxiliar. Funciona como cualquier otro verbo de acción (work, study, play).
- Para afirmar:
I agree with you.
- Para negar:
I don’t agree with you.
(o la forma más directa,I disagree.
)
La misma lógica se aplica al hacer una pregunta. No dirías Are you work?
, sino Do you work?
. Del mismo modo, la pregunta correcta es: Do you agree?
, nunca Are you agreed?
.
7. El Misterio de la "S" Fantasma: "People IS" y Adjetivos Plurales
La letra "s" en inglés a veces aparece donde no debe y desaparece donde la necesitamos. Aquí te explicamos dos casos clave que debes dominar.
- People ARE, siempre. La palabra "people" (gente) es un sustantivo plural, aunque no termine en "s". Por lo tanto, siempre debe ir acompañada de un verbo en plural. La forma correcta es
People ARE
, noPeople is
. - Los adjetivos no tienen plural. El inglés es muy pragmático: los adjetivos son invariables. Nunca cambian, sin importar si el sustantivo es masculino, femenino, singular o plural. Olvídate de añadirles una "s".
- Incorrecto:
I have differents opinions.
- Correcto:
I have different opinions.
- Incorrecto:
En ambos casos, la lección es la misma: no te fíes de las apariencias. "People" parece singular pero es plural, y los adjetivos parecen necesitar una "s" en plural, pero no la llevan. ¡El inglés a veces nos pide ir en contra de nuestra intuición!
--------------------------------------------------------------------------------
Conclusión
Como has visto, sonar más natural en inglés no siempre se trata de aprender más palabras, sino de entender estas reglas fundamentales que rompen con la lógica de la traducción directa. Interiorizar estos siete puntos te ayudará a evitar los errores más comunes y a comunicarte con mucha más confianza y precisión.
Ahora te toca a ti: ¿Cuál de estas reglas te sorprendió más, o qué otro 'falso amigo' te ha metido en problemas? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
Comentarios
Publicar un comentario
Para más vídeos Dejen un comentario, please!