El Simple Secreto Para No Volver a Confundir 'There Is' y 'There Are'
1. Introducción: El Pequeño Obstáculo que Todos Enfrentamos
¿Alguna vez te has detenido un segundo antes de hablar en inglés, dudando si debes usar "there is" o "there are"? Si es así, no estás solo. Para los hispanohablantes, este es un obstáculo común, y la razón es muy simple. En español, usamos nuestro versátil "hay" para todo, ya sea un libro o cien. El inglés, en cambio, nos obliga a hacer una distinción que no existe en nuestro idioma: ¿hablamos de uno o de varios?
La buena noticia es que dominarlo es mucho más fácil de lo que crees. Voy a revelarte dos secretos simples y claros para que uses "there is" y "there are" con total confianza y nunca más vuelvas a dudar. ¡Vamos a ello!
2. El Secreto #1: La Regla de Oro - ¿Uno o Varios?
Aquí está el fundamento de todo: la elección entre THERE IS
y THERE ARE
depende exclusivamente de si estás hablando de una sola cosa (singular) o de varias cosas (plural). Es así de simple. Si puedes contar y sabes si es uno o más de uno, ya tienes el 90% del trabajo hecho.
Para un solo objeto, usamos THERE IS
:
THERE IS a painting.
(Hay una pintura.)
Para dos o más objetos, usamos THERE ARE
:
THERE ARE books on the table.
(Hay libros sobre la mesa.)
Entender y memorizar esta diferencia entre singular y plural es el primer paso, y el más crucial, para dominar esta estructura. Todo lo demás se construye sobre esta base.
3. El Secreto #2: El Simple "Giro" para Preguntar y Negar
Una vez que dominas la regla de oro, formar preguntas y negaciones es increíblemente fácil. No tienes que aprender palabras nuevas, solo cambiar el orden o añadir una.
Para hacer una pregunta, simplemente inviertes el orden y colocas el verbo (is
o are
) al principio:
- Singular:
IS THERE a painting?
(¿Hay una pintura?) - Plural:
ARE THERE books on the table?
(¿Hay libros sobre la mesa?)
Para hacer una negación, mantienes el orden original y simplemente añades NOT
después del verbo:
- Singular:
THERE IS NOT a painting.
(No hay una pintura.) - Plural:
THERE ARE NOT books on the table.
(No hay libros sobre la mesa.)
Este patrón simple hace que el proceso sea predecible y fácil de recordar, dándote seguridad al hablar.
Consejo de Experto: ¡No te olvides de las contracciones! En el inglés hablado y escrito informal, es mucho más común usar las contracciones:
There is not
→There isn't
There are not
→There aren't
¡Usarlas te hará sonar mucho más natural!
4. Poniéndolo en Práctica: De la Teoría a la Escena Real
Para que estas reglas se vuelvan instintivas, la mejor manera es verlas en acción. Usemos un texto corto para describir una escena real y construir una imagen mental mientras aplicamos todo lo que hemos aprendido.
Lee el siguiente texto y fíjate cómo se aplica la regla de "uno o varios":
This is a studio. In the studio, there is a microphone. On the microphone, there is a pop filter. Next to the microphone, there are headphones. Under the desk, there is a backpack. Inside the backpack, there are notebooks.
Este es un estudio. En el estudio hay un micrófono. Sobre el micrófono hay un filtro antipop. Junto al micrófono hay unos auriculares. Debajo del escritorio hay una mochila. Dentro de la mochila hay cuadernos.
Fíjate en el flujo: el texto nos presenta un microphone
(singular), por lo que aplica el Secreto #1 y usa there is
. Luego, al introducir los headphones
(plural), cambia inmediatamente a there are
. Esta no es una elección casual, es la regla de 'uno o varios' aplicada en tiempo real, demostrando lo simple que es describir cualquier escena con precisión.
5. Conclusión: Tu Nuevo Superpoder para Describir el Mundo
Y eso es todo. El gran misterio de "there is" y "there are" se reduce a dos ideas muy sencillas: primero, distingue si hablas de una cosa o de varias; y segundo, aprende el simple "giro" en el orden de las palabras para preguntar y negar. Has adquirido una herramienta fundamental para describir el mundo que te rodea en inglés.
Practica describiendo tu propia habitación o tu oficina, y verás cómo esta estructura se convierte en parte de tu repertorio natural. Ahora que tienes esta clave, ¿qué es lo primero que quieres describir en inglés?
Comentarios
Publicar un comentario
Para más vídeos Dejen un comentario, please!